Programa de Formación en Planificación Económica

Aprende a gestionar tus finanzas con criterio y perspectiva realista

Nuestro programa está diseñado para personas que quieren comprender mejor sus decisiones financieras. No prometemos milagros ni resultados instantáneos.

Lo que sí ofrecemos es un recorrido estructurado que te ayudará a desarrollar hábitos más conscientes. Trabajarás conceptos básicos y casos prácticos adaptados al contexto español actual de 2025.

Persona revisando documentos financieros y planificando economía personal

Áreas de Aprendizaje

El programa se organiza en bloques temáticos independientes. Puedes avanzar a tu ritmo y según tus necesidades específicas.

Presupuesto Personal

Aprende a organizar ingresos y gastos de forma realista. Verás métodos para identificar patrones de consumo y ajustar prioridades según tu situación actual.

Ahorro Consciente

Estrategias para construir un colchón financiero sin sacrificios extremos. Abordamos objetivos a corto y medio plazo adaptados al coste de vida en España.

Introducción a Inversiones

Conceptos básicos sobre diferentes opciones de inversión. Sin garantías de rentabilidad, solo información clara sobre riesgos y características de cada alternativa.

Gestión de Deudas

Cómo analizar préstamos, créditos y otras obligaciones financieras. Aprenderás a comparar condiciones y priorizar pagos según tu capacidad real.

Planificación Familiar

Gestión económica en contextos familiares. Veremos desde gastos cotidianos hasta previsión para necesidades futuras, siempre desde una perspectiva práctica.

Fiscalidad Básica

Nociones sobre declaración de impuestos y obligaciones tributarias en España. Te ayudaremos a comprender la documentación básica y fechas importantes.

Estructura y Calendario del Programa

Las próximas ediciones arrancan en septiembre de 2025 y febrero de 2026. La duración estimada es de ocho meses con flexibilidad para adaptarse a tu disponibilidad.

Cada fase incluye material de lectura, ejercicios prácticos y sesiones grupales opcionales para resolver dudas.

Planificación de calendario financiero y cronograma de aprendizaje
Meses 1-2

Fundamentos y Diagnóstico

Revisarás tus hábitos actuales y aprenderás a registrar movimientos económicos. Identificarás áreas de mejora sin juicios ni presiones. Al finalizar esta fase tendrás un panorama claro de tu situación real.

Meses 3-4

Construcción de Hábitos

Implementarás herramientas de presupuesto y comenzarás a trabajar objetivos de ahorro realistas. Verás casos prácticos de personas en situaciones similares a la tuya y aprenderás de sus experiencias.

Meses 5-6

Profundización Temática

Explorarás temas más específicos según tus necesidades: inversión, fiscalidad, gestión de deudas o planificación familiar. Podrás elegir los módulos que más te interesen sin obligación de completar todos.

Meses 7-8

Consolidación y Revisión

Ajustarás tu plan financiero con lo aprendido y establecerás rutinas para mantener el progreso. Recibirás feedback sobre tu evolución y recomendaciones para seguir mejorando de forma autónoma.

Voces del Programa

Retrato de Ildefonso Crespo participante del programa

Ildefonso Crespo

Participante edición 2024

Lo que más me ayudó fue entender que no hay soluciones mágicas. Me enseñaron a revisar mis gastos sin agobios y ahora tengo una visión mucho más clara de dónde va mi dinero cada mes.

Retrato de Begoña Quintela facilitadora del programa

Begoña Quintela

Facilitadora área presupuesto

Trabajamos desde la honestidad. No ofrecemos atajos porque no existen. Mi objetivo es que cada persona encuentre su propio equilibrio financiero según sus circunstancias y prioridades reales.

Retrato de Venancio Roig participante del programa

Venancio Roig

Participante edición 2024

Aprendí que gestionar bien las finanzas no significa privarte de todo. Se trata de conocer tus límites y tomar decisiones informadas. El programa me dio herramientas que sigo usando cada día.